Participa Alcaldesa de Tlaltizapán en Inauguración de Museo del Chinelo en Phoenix

Participa Alcaldesa de Tlaltizapán en Inauguración de Museo del Chinelo en Phoenix

La presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, encabezó la inauguración del Museo del Chinelo, Cultura y Tradición Morelense en Phoenix, Arizona, donde se exhibieron trajes, acuarelas y símbolos del Carnaval del Pueblo.

La iniciativa, respaldada por la comunidad migrante y autoridades estatales, fortalece el lazo entre Tlaltizapán de Zapata y sus paisanos en Estados Unidos.

El acto de apertura reunió a más de 1,000 personas, quienes, entre música y danzas tradicionales, celebraron la materialización de un espacio que preserva la esencia del chinelo y otras manifestaciones culturales de Morelos.

La presidenta municipal resaltó la importancia de este museo como un puente entre generaciones y un símbolo del arraigo de los tlaltizapanenses en el extranjero.

Durante la ceremonia, se entregaron piezas emblemáticas al acervo del museo, incluyendo un traje representativo del carnaval y acuarelas que ilustran la riqueza festiva del municipio. Además, se sumaron banderas, máscaras, instrumentos musicales y fotografías históricas que narran la evolución de esta tradición centenaria.

Nancy Gómez Flores expresó su reconocimiento a la comunidad migrante que impulsó este proyecto, así como a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y a la Secretaría de Relaciones Exteriores por el apoyo en la difusión de la cultura morelense. Destacó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la identidad y el orgullo tlaltizapanense.

Asimismo, señaló que la donación del traje al museo responde a un compromiso personal que asumió antes de contender por la presidencia municipal de Tlaltizapán de Zapata.

Con ello, refrenda su amor y dedicación por promover la identidad del municipio, ya que el traje integra elementos del balneario ejidal “Santa Isabel”, así como colores y pasajes que, como ciudadana, consideró que debían ser reconocidos a través de su exposición en este recinto.

El municipio de Tlaltizapán de Zapata consolida su legado en tierras extranjeras, reafirmando que la tradición y la cultura no tienen fronteras.