Impulsa Gerardo Abarca iniciativa para combatir el fraude en la compra de vehículos

Impulsa Gerardo Abarca iniciativa para combatir el fraude en la compra de vehículos

•Del 2015 a septiembre de 2024 se robaron 38 mil 315 vehículos en Morelos, por lo que el legislador propuso modificar el Código Penal para proteger el patrimonio de los ciudadanos.

Con el objetivo de tipificar como robo a la acción de simular una compra venta de algún vehículo automotor, mediante cheques falsos, transferencias bancarias o cualquier otro modo de pago semejante que sean revertidas, rechazadas y no se compruebe su cumplimiento mediante documento legal, el diputado Gerardo Abarca Peña propuso modificar el Código Penal para el Estado de Morelos, a través de una iniciativa que presentó ante el Pleno del Congreso durante la sesión ordinaria que tuvo lugar este día.

En tribuna, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, detalló que el delito de robo de vehículo es uno de los de mayor impacto en la sociedad mexicana, tan solo del año 2015 a septiembre de 2024 se han robado 38 mil 315 vehículos en Morelos; agregó que, de acuerdo con las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco, Huitzilac, Emiliano Zapata, Xochitepec y Yautepec, son los que han registrado más hurtos.

Añadió que, en nueve años y nueve meses, en Cuernavaca se robaron 13 mil 176 automotores, por lo que la entidad ha ocupado por 12 años los primeros tres lugares nacionales en cuanto a vehículos hurtados, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que enfatizó que “los ciudadanos de Morelos a los que nos debemos, están siendo víctimas de una nueva forma de robo despiadado para despojarlos de los automóviles que ponen a la venta por redes sociales o plataformas de compra venta”.

El legislador propone adicionar al citado ordenamiento una fracción XI en su artículo 176-BIS para establecer que: “Se equipara al delito de robo, al que, a través de la utilización de herramientas tecnológicas, cheques sin fondo, cheques certificados falsificados, trasferencias bancarias simuladas o cualquier otro medio, simule el pago por la compra de un vehículo automotor, eléctrico, hibrido o motocicleta, y se apodere de este, y/o en su caso de la documentación del mismo”.

En tanto, plantea agregar un artículo 189 Bis para indicar: “Al que obtenga ilícitamente, en beneficio propio o de un tercero, engañando a alguien o aprovechando el error en el que éste se encuentra, un vehículo automotor, eléctrico, hibrido o motocicleta, y se apodere de este, y/o en su caso de la documentación del mismo, se aplicará las sanciones previstas en el artículo 176 Bis”.

La reforma permitirá proteger el patrimonio de los ciudadanos morelenses, toda vez que hoy en día cuando se realiza la denuncia ante la Fiscalía, al no estar el ilícito establecido en el catálogo de delitos del Código Penal para el Estado de Morelos se le da el tratamiento e investigación como si se tratara de un fraude”, concluyó Abarca Peña.

error: ¡Contenido de Noticias de Cuautla!