• El operativo busca proteger a turistas y ciudadanos ante riesgos humanos y naturales
• Participan fuerzas federales, estatales y municipales; atención especial a carreteras, balnearios y zonas turísticas
Con motivo del periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de su Coordinación de Operaciones Policiales y en conjunto con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, puso en marcha el “Plan Estratégico Semana Santa 2025”, vigente del 11 al 27 de abril.
El subsecretario Ángel González Ramírez explicó que el objetivo es garantizar la seguridad de turistas y ciudadanos, protegiendo sus bienes ante amenazas inminentes, tanto humanas como naturales.
Detalló que las labores incluyen verificación, inspección, seguridad y vigilancia en centros turísticos, balnearios, espectáculos, comercios, terminales y zonas de alta afluencia, con el respaldo de las 36 policías municipales, instancias federales y estatales.
La misión del operativo, dijo, es prevenir, atender y combatir hechos delictivos con estricto apego a los Derechos Humanos, fomentando principios, valores y compromiso con la ciudadanía.
Participan SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, SSPC federal, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Gobernación y Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros.
Se vigilará toda la red carretera del estado: 31 carreteras estatales (552.85 km), una carretera de cobro estatal (54.90 km), una carretera mixta (28.35 km), seis federales de cuota y diez libres.
Morelos cuenta con 31 balnearios, 13 ejidales y tres clubes de playa en Tequesquitengo; cuatro Pueblos Mágicos (Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec); tres zonas arqueológicas y el Corredor Biológico Chichinautzin.
La SSPC Morelos desplegará unidades de Operaciones Especiales, Proximidad Social, vigilancia aérea, binomios caninos, montada, el ERUM, cámaras de videovigilancia y drones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Finalmente, González Ramírez recordó que están disponibles las líneas 911 y 089 para emergencias y denuncias anónimas, con atención 24/7 por personal capacitado de los tres niveles de gobierno.