Baja la percepción de inseguridad en Cuernavaca según INEGI

Baja la percepción de inseguridad en Cuernavaca según INEGI

•De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2025.

Por Dulce Gaviña

Cuautla, Mor. 22 de abril de 2025. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2025 realizada por el INEGI, el 80.3 por ciento de la población de Cuernavaca, Morelos consideró que vivir en su ciudad es inseguro, sin embargo, a diferencia de diciembre de 2024 la percepción disminuyó un 3.3 por ciento. Y en lo que repespecta a marzo de 2024 la disminución fue del 6.7 por ciento.

De manera general el INEGI señala que en cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo de 2025, 69.1 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.8 por ciento, en el transporte público; 56.1 por ciento, en la carretera, y 53.2 por ciento, en el banco.

En el primer trimestre de marzo el 22.5 por ciento de la población de capital morelense experimentó conflictos o enfrentamientos.

En ese sentido, a nivel nacional el 44.8 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las areas urbanas de interés, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito, así como las rutinas en cuanto a permitir que las o los menores que viven en el hogar salgan solos, y en cuanto a caminar de noche por los alrededores de su vivienda.

error: ¡Contenido de Noticias de Cuautla!