•Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Cuautla y Jiutepec ocupan los primeros lugares.
Por Andrés Salas
Cuernavaca, Morelos; 02 de febrero 2025 – En el estado de Morelos, los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Cuautla y Jiutepec han sido identificados como los más violentos, de acuerdo con análisis y datos recientes de diversas fuentes.
Cuernavaca: La capital del estado ha registrado un incremento en delitos de alto impacto, incluyendo homicidios dolosos, extorsiones y secuestros. La disputa por el control territorial y la presencia de grupos delictivos son factores clave en la violencia de la ciudad.
Temixco: Ubicado en la zona metropolitana de Cuernavaca, Temixco ha experimentado altos niveles de homicidios y robos con violencia. Su proximidad a la capital y la actividad de grupos criminales son elementos que afectan la seguridad.
Emiliano Zapata: También parte de la zona metropolitana, este municipio enfrenta problemas de homicidios, extorsiones y robos, así como la presencia de organizaciones delictivas.
Cuautla: Situada al oriente del estado, Cuautla ha visto un aumento en la violencia en los últimos años, con preocupaciones en torno a homicidios, extorsiones y robos. La disputa por el control de la zona ha intensificado la inseguridad.
Jiutepec: Este municipio de la zona metropolitana de Cuernavaca ha reportado un incremento en homicidios, robos y extorsiones. La cercanía con la capital y la presencia de grupos delictivos son factores determinantes.
La violencia en Morelos es un problema complejo y multifactorial, influenciado por la presencia de grupos delictivos, desigualdad social, falta de oportunidades e impunidad. Las autoridades estatales y municipales están implementando diversas estrategias para combatir la inseguridad y garantizar la tranquilidad de la población. No obstante, es fundamental un esfuerzo conjunto de toda la sociedad para abordar este problema y construir un estado más seguro para todos.